COORDINADORES
Dr. Julio Ancochea
H.U. La Princesa, Madrid
Dr. Marc Miravitlles
H.U. Vall d'Hebron, Barcelona
Dr. Joan B. Soriano
Universidad Autónoma de Madrid


Madrid
Jueves, 18 de septiembre de 2025


Dr. Julio Ancochea
H.U. La Princesa, Madrid
Dr. Marc Miravitlles
H.U. Vall d'Hebron, Barcelona
Dr. Joan B. Soriano
Universidad Autónoma de Madrid

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en diagnóstico, tratamiento y prevención de esta patología.
07 de octubre de 2025. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) continúa siendo uno de los mayores desafíos del sistema sanitario. En la mesa “Escribiendo el futuro de la EPOC” de Visionarios 2025, un grupo de expertos puso de manifiesto cómo, pese a los avances científicos, la enfermedad mantiene profundas dificultades clínicas y sociales.
El moderador Julio Ancochea, jefe de Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid y coordinador de la jornada, señaló que la EPOC “sigue siendo un desafío que necesita estar en la agenda clínica, promoviendo la equidad territorial y una medicina humana y personalizada”. Este planteamiento abrió un debate intenso sobre la realidad diaria de pacientes y profesionales que enfrentan la enfermedad.


H.U. Virgen de las Nieves, Granada

Universidad de Santiago de Compostela

H.U. La Princesa, Universidad Autónoma de Madrid

C.H.U. Pontevedra

H.U. Vall d’Hebron, Barcelona

H.C.U. Valladolid

H.U. Salamanca

Director Médico GenesisCare España

Secretario General FENIN

Catedrático-Jefe del Servicio de Microbiología, Facultad de Medicina H.U. Rio Hortega, Valladolid

H. Vital "Álvarez Buylla", Mieres, Asturias

H.U. La Princesa

Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid

H.U. La Princesa

H.U. Infanta Leonor, Madrid

Experto en liderazgo de equipos

H.U. Guadalajara

H.U. Vall d’Hebron, Barcelona

H.U. 12 de Octubre, Madrid

H.U. Lucus Augusti, Lugo

H.U. Germans Trias i Pujol, Barcelona

Clínica Universidad de Navarra, Madrid

Universidad Autónoma de Madrid

H.U. La Princesa
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
SALÓN DE ACTOS
c/ Diego de León, 62 28006 Madrid
28006 Madrid
Google Maps
La Fundación Teófilo Hernando (FTH) tiene como propósitos fundamentales el avance en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, la formación de personal investigador y de profesionales de la industria farmacéutica y el fomento de la divulgación científica y la humanización de la medicina. En sus 29 años de historia, la FTH se ha consolidado como un referente en investigación, formación y divulgación en el ámbito de la farmacología clínica y preclínica.


Para más información sobre la reunión o para inscripciones, contactar con la Secretaría Técnica:
Coste inscripción:
Fecha límite para recibir inscripciones: Miércoles, 17 de septiembre de 2025